SIAL Trujillo | Sistema Local de Información Ambiental
  • Inicio
  • Acerca de
    • Antecedentes
    • ¿Qué es el SIAL?
  • Estadísticas
    • Indicadores Ambientales
    • Indicadores Ambientales SINIA
  • Documentación
    • Repositorio documental
  • Normas
    • Normativa Ambiental
  • Mapas
    • Repositorio de mapas
    • Visor de mapas ambientales
  • Novedades

Formulario de búsqueda

productividad agricola

  • Inicio
  • Marco Ordenador SINIA
  • Económico
  • Actividad económica del sector extractivo
  • Agropecuario
  • productividad agricola
26 Feb

Agroexportación caería hasta 30% por fenómeno El Niño

  • By web-admin-manager
  • 0
Read More
Mapa de Zonas Productivas de la Provincia de Trujillo

En este plano comprende los distritos de la provincia de Trujillo, elaborado en la realización de la Meso Zonificación Ecológica Económica de nuestra provincia.

  • Leer más
La Libertad: El Agro en Cifras 1983-2011
Información estadística
Gerencia Regional de Agricultura La Libertad
Miércoles, 5 Diciembre, 2012
productividad agricola
agricultura
cultivos permanentes
  • Leer más
Café en región La Libertad
Información estadística
Gerencia Regional de Agricultura La Libertad
Miércoles, 21 Septiembre, 2011
agricultura
productividad agricola
  • Leer más
Diagnóstico Territorial del Distrito de Moche – 1º Fase
Estudio
Plan de Desarrollo Terriorial (PLANDET)
Lunes, 10 Julio, 2006
agricultura
productividad agricola
planeamiento urbano
demarcacion del territorio
crecimiento de la poblacion
poblacion economicamente activa PEA
  • Leer más

Enlaces de Interés

Servicio de Gestión Ambiental de Trujiilo
Municipalidad Provincial de Trujillo
Ministerio del Ambiente
Sistema Nacional de Información Ambiental
Biblioteca Ambiental

Instituciones


Acerca del SIAL

Sistema de Información Ambiental Local

Contáctenos
  • 044-346837
  • sialtrujillo@gmail.com
  • Av. Manuel Vera Enríquez 171 - Urb. Jorge Chávez, Centro Acuático de Trujillo
  • Abrir en Google Maps
Redes Sociales
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Google Plus
  • Youtube
  • LinkedIn

Este sitio web ha sido desarrollado con el apoyo de la Dirección General de Información e Investigación Ambiental (DIIA) del Ministerio del Ambiente.